Inscríbase hoy para recibir herramientas, consejos y recursos útiles sobre la AFib.

Inscríbase hoy para recibir herramientas, consejos y recursos útiles sobre la AFib.

Inscríbase hoy

¿QUÉ ES LA FIBRILACIÓN AURICULAR (AFib)?

La AFib es un tipo de latido cardíaco irregular que puede hacer que el corazón lata más rápido de lo habitual. Se proyecta que para 2030, aproximadamente 12 millones de personas en los EE. UU. tendrán AFib. Es importante saber que la AFib aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral aproximadamente 5 veces. Hable con un médico hoy.

¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS COMUNES DE AFib?

La AFib puede presentar uno o más de estos síntomas comunes, y algunas personas con AFib puede que no sientan ningún síntoma en absoluto.
Si bien los síntomas pueden aparecer y desaparecer, el riesgo de sufrir un derrame cerebral persiste.

Latidos cardíacos
irregulares

Sensación de que el corazón se acelera o se salta latidos. Esto puede suceder en reposo o cuando se realizan actividades físicas.

PALPITACIONES CARDÍACAS

Latidos cardíacos acelerados, corazón palpitante o muy rápido. Similar a latidos cardíacos irregulares, este síntoma puede ocurrir en cualquier momento.

Dolor en el pecho

Este síntoma puede manifestarse de muchas formas, desde un dolor agudo y punzante hasta un dolor sordo.

Falta de
aliento

A menudo se describe como una intensa opresión en el pecho, dificultad para respirar, falta de aire o sensación de ahogo.

Fatiga

Sensación persistente de cansancio o debilidad. Si se siente constantemente agotado, esto se puede considerar fatiga.

Mareo

Puede provocarle mareos o desvanecimiento. Algunas personas también sienten náuseas.

LA ATENCIÓN MÉDICA TEMPRANA PUEDE AYUDAR A REDUCIR EL RIESGO DE QUE LA AFib CONLLEVE A ALGO MÁS GRAVE, COMO UN DERRAME CEREBRAL

Use esta guía de síntomas para ayudar a realizar un seguimiento de sus síntomas y prepararse para su próxima cita con el médico.

Solo un profesional de atención médica puede determinar si estos síntomas indican AFib u otra condición potencialmente grave.
Estoy muy contenta de
haber hablado con mi médico. Resulta que era AFib.
Jackie's Video

¿CUÁLES SON ALGUNOS FACTORES DE RIESGO PARA AFib?

Estos son algunos factores de riesgo que podrían aumentar su probabilidad de desarrollar AFib. Estos incluyen, entre otros:

  • Tener 65 de edad o más
  • Hipertensión arterial
  • Diabetes
  • Apnea del sueño
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Enfermedad cardíaca, tal como
    insuficiencia cardíaca congestiva y arteriopatía coronaria
  • Infartos de miocardio previos
  • Fumar
  • Obesidad
  • Tiroides hiperactiva

¿CÓMO PUEDE CAUSAR AFib UN DERRAME CEREBRAL?

La AFib ocurre cuando las cámaras superiores del corazón laten de forma irregular y no bombean toda la sangre a las cámaras inferiores, lo que hace que parte de la sangre se acumule y forme coágulos. Estos coágulos de sangre pueden viajar al cerebro, donde pueden causar un derrame cerebral. Los derrames cerebrales relacionados con la AFib suelen ser más graves en comparación con los derrames cerebrales no relacionados con la AFib.

afib_blood_clot
afib_blood_clot

SI LE DIAGNOSTICAN AFib

AFib generalmente es una afección que dura toda la vida y el riesgo de derrame cerebral relacionado con la AFib aumenta con la edad. Por eso es importante hablar con un profesional de la salud sobre las opciones para ayudar a reducir el riesgo de un derrame cerebral relacionado con la AFib.

Hasta el 95% de los casos de AFib no son causados ​​por un problema de válvula cardíaca, también conocido como AFib no valvular. Puede visitar un sitio web para conocer una opción de tratamiento recetado para reducir el riesgo de un derrame cerebral debido a AFib no causada por un problema de válvula cardíaca.

Conozca una opción de tratamientocta_arrow