Si tiene síntomas de DVT o PE, un profesional de atención médica desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento de su enfermedad. Pero hay algunas cosas importantes que puede hacer para prepararse para la cita.
DOCUMENTE SUS
SÍNTOMAS
Anote los síntomas que siente, cuándo aparecen y la intensidad de los mismos. El médico puede utilizar esta información para hacerse una idea más clara de su estado de salud.
HABLE CON UN SER
QUERIDO
Considere la posibilidad de hablar con un ser querido sobre sus síntomas y pedirle que lo acompañe a una cita médica, porque su apoyo puede ser importante para su proceso.
ESCRIBA SUS PREGUNTAS
Es importante comprender sus síntomas y su condición, así que antes de la cita escriba las preguntas que pueda tener para el médico.
LLEVE UN REGISTRO DE
SUS MEDICAMENTOS
Haga una lista de todos los medicamentos que toma actualmente (incluidos los de venta libre o sin receta, medicamentos y suplementos) y asegúrese de comentarlos con un médico.
REÚNA INFORMACIÓN
SOBRE SU SEGURO
Asegúrese de llevar toda la información sobre seguros que pueda necesitar, como su tarjeta de seguro.
COMENZAR DE NUEVO
Solo un profesional de atención médica puede diagnosticar la DVT o la PE. Si un médico piensa que podría tener DVT o PE, es posible que sea necesario un examen físico completo. Hay varios exámenes que un profesional de atención médica podría usar para detectar un coágulo de sangre causado por la DVT o la PE:
Se realiza un historial médico para obtener y revisar los antecedentes médicos recientes, incluyendo medicamentos y cirugías.
Un profesional de atención médica realiza un examen físico para evaluar los signos y síntomas, factores de riesgo y examinar la zona afectada, así como la frecuencia cardíaca y el estado general de salud.
Una ecografía usa un dispositivo que se coloca encima de la parte del cuerpo donde se sospecha que está el coágulo de sangre y envía ondas de sonido a la zona. Una computadora transforma las ondas en una imagen que a menudo muestra la presencia de un coágulo.
Los análisis de sangre buscan una sustancia llamada dímero-D que se libera cuando se disuelve un coágulo de sangre. Unos niveles elevados de dímero-D podrían indicar la presencia de un coágulo de sangre.
La angiografía pulmonar por tomografía computarizada (CTPA, por sus siglas en inglés) es la exploración por imágenes más frecuente para diagnosticar la PE. Mediante un colorante especial que se inyecta en una vena, puede proporcionar imágenes de los vasos sanguíneos en los pulmones.
Las radiografías de tórax pueden mostrar imágenes del corazón y los pulmones en una placa radiográfica. Aunque no pueden mostrar si tiene PE, pueden descartar afecciones que podrían imitar una PE.
Las imágenes obtenidas por resonancia magnética (RM) usan ondas de radio y un campo magnético para proporcionar imágenes de los pulmones.
CÓMO ABOGAR POR UNO MISMO
Recuerde que usted es su principal defensor y tomar algunas medidas para prepararse para la cita puede ayudarle a la hora de acudir a la consulta con un profesional de atención médica.
Familiarícese con los síntomas y factores de riesgo de la DVT/PE. También es importante entender que puede presentar síntomas o tener factores de riesgo y no tener DVT/PE. Podría también tener DVT/PE y no presentar ningún síntoma. Si tiene uno o más de estos síntomas, comuníquese con un médico o profesional de atención médica.